Amperímetro
Un amperímetro
es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico.
Un microamperímetro está calibrado en
millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.
Un amperímetro es un instrumento
para medir la corriente
eléctrica en amperios, que fluye sobre una rama de un
circuito eléctrico. Se debe colocar en serie con la rama a medir y debe tener
muy baja resistencia para evitar una alteración significativa de la corriente
que se va a medir.
Uso del Amperímetro
ü Es necesario conectarlo en serie con el circuito.
ü Se debe tener un aproximado de corriente a medir ya que
si es mayor de la escala del amperímetro, lo puede dañar. Por lo tanto, la
corriente debe ser menor de la escala del amperímetro.
ü Cada instrumento tiene marcado la posición en que se debe
utilizar: horizontal, vertical o inclinada. Si no se siguen estas reglas, las
medidas no serían del todo confiable y se puede dañar el eje que soporta la
aguja.
ü Todo instrumento debe ser inicialmente ajustado en cero.
ü Las lecturas tienden a ser más exactas cuando las medidas
que se toman están intermedias a la escala del instrumento.
ü Nunca se debe conectar un amperímetro con un circuito que
este energizado.
Utilidad del
Amperímetro
Su principal, conocer la cantidad de corriente que
circula por un conductor en todo momento, y ayuda al buen funcionamiento de los
equipos, detectando alzas y bajas repentinas durante el funcionamiento. Además,
muchos Laboratorios lo usan al reparar y averiguar subidas de corriente para
evitar el malfuncionamiento de un equipo.
Se usa además con un Voltímetro para obtener los
valores de resistencias aplicando la Ley de Ohm. A esta técnica se le denomina
el “Método del Voltímetro - Amperímetro”.
Voltímetro
Un voltímetro es un
instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.
Un voltímetro es aquel
aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o
indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.
Se usa tanto por los especialistas y reparadores de artefactos eléctricos, como
por aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología actual ha
permitido poner en el mercado versiones económicas y al mismo tiempo precisas
para el uso general, dispositivos presentes en cualquier casa de ventas dedicada
a la electrónica.
Uso del Voltímetro
ü Es necesario conectarlo en paralelo con el
circuito, tomando en cuenta la polaridad si es C.C.
ü Se debe tener un aproximado de tensión a medir con
el fin de usar el voltímetro apropiado
ü Cada instrumento tiene marcado la posición en que
se debe utilizar: horizontal, vertical o inclinada.
ü Todo instrumento debe ser inicialmente ajustado en
cero.
Conexión del voltímetro.
Para que
un voltímetro DC indique el valor de un voltaje, debe existir dicho voltaje
entre sus terminales, por lo tanto tenemos que conectar el voltímetro en
paralelo con el elemento al que queremos determinarle su voltaje con la
polaridad adecuada.


Vatímetro
El vatimetros es un dispositivo de medida de tipo
electrodinámico y su constitución y funcionamiento es similar al del
amperímetro o voltímetro. Internamente está formado por dos bobinas, una fija y
otra móvil. La fija es de hilo grueso y la móvil de hilo fino. La bobina fija
es recorrida por la corriente del circuito, por eso la llamamos amperimétrica y
la móvil es de hilo fino y mide la tensión, por lo que la llamaremos
voltimétrica. Para que esta bobina sea recorrida por una corriente muy pequeña,
se puede conectar una resistencia en serie con ella.
El vatímetro
es un instrumento capaz de medir la potencia promedio consumida en un
circuito.
Para la
medición de la potencia se emplean medidores electro-dinamométricos. La bobina
fija del elemento se conecta en serie con el circuito y la móvil en paralelo.
Haciendo una efectiva calibración de la escala, la deflexión de la aguja es una
imagen de la tasa de suministro de energía eléctrica (Potencia) de un circuito
eléctrico determinado.
La figura 7
ilustra el conexionado de un vatímetro que mide la potencia consumida por la
resistencia R. La bobina BC mide la corriente y la bobina BP la tensión.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario